SIMBOLOS Y HIMNO DE LA UPC




EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas. Si recordamos la mitología Griega, al Titan Prometeo (que significa prudencia) se le encomendó la creación de la humanidad y para diferenciar a los hombres de los animales les concedió el don del fuego (la inteligencia), robando un rayo del SOL para mostrarle la verdad a los hombres. Y por supuesto, no podían faltar los LAURELES que siempre han estado asociados con la cultura, tanto que han sido usados como coronas en las cabezas de muchos nobles y emperadores griegos y romanos. Finalmente lo enmarcamos con el nombre UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR y el lema EDUCACIÓN Y FUTURO.
AUTOR: JAIRO OBREGON SALAZAR
Estudiante de Derecho
                                               BANDERA INSTITUCIONAL



Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.



HIMNO DE LA UPC



La Docente Martha Esther Guerra Muñoz escribió la letra y compuso la música del himno que identifica a la Universidad.


Del cesar, mi universidad


Humanismo y libertad


Brillas tanto como estrellas


En luces de amor y paz


Entre aires de enseñanza


Los alumnos cantarán


Los maestros sabiduría,


A un mundo dejarán.





Estrofas


I


En tu historia sencilla y vigorosa


Una cauda de hombres te plasmó


Y en la lucha de ideales civilista,


Con denuedo y honores te eligió


II


Cerca a tus pies el cauce de un río


Sigiloso pasa por ahí


Y sus aguas jugando con las piedras


Un canto de alegría nace aquí.


III


Un ambiente de armonía educativa


Forjador de semblanza cultural


Que unifica el alma cesarense


Hacia metas de sentido universal



Coro


Del cesar, mi universidad


Humanismo y libertad


Brillas tanto como estrellas


En luces de amor y paz


Entre aires de enseñanza


Los alumnos cantarán


Los maestros sabiduría,


A un mundo dejarán.


IV


El valor de democracia construida


Reflejando el talento intelectual


Caminos de esperanza colectiva


Que humaniza una patria inmortal


V


Un faro iluminado de ciencia


Entre pliegues de investigación


El futuro es tu conciencia


Construyendo nueva generación


VI


Tus claustros abiertos para todos


Reciben al hombre como es:


Etnias de todas las naciones


Empuñando la bandera del saber


VII


La región se siente complacida


De albergar en su seno educación


Palabras que enseñan a dar vida


Cual natura le da su bendición





Autora música y letra:


Martha Esther Guerra Muñoz


Docente


Septiembre 13 de 1999



Comentarios